El Rosario de Cristal de Tauste nace en 1918, a iniciativa de Miguel
Chacorrén, por entonces capellán de Nuestra Señora de Sancho Abarca, que se lo
propuso a la confraternidad de esclavos de Nuestra Señora de Sancho Abarca,
acordando costear los gastos con fondos de la esclavitud.
En la actualidad el Rosario de Cristal taustano cuenta con más de 300
piezas de vidriera policromada que datan en su mayoría de principios del siglo
XX, que en los últimos años se han ido restaurando gracias al trabajo del
maestro artesano del pueblo, Rogelio Gajate.
Todos los faroles tienen inscritos los nombres de aquellas personas
que los donaron, incluso aquellos que han pasado a otras manos. Se trata de
faroles de distintos tamaños y formas que simbolizan las oraciones del rosario
y se rezan a modo de procesión.
El Rosario de Cristal tiene lugar a las nueve de la noche del día 22
de abril, dentro de las fiestas patronales en honor a la Virgen de Sancho
Abarca, cuándo 300 faroles pequeños y los cuatro grandes de cada uno de los
cuatro misterios del rosario, recorren las principales calles de Tauste.
No hay comentarios:
Publicar un comentario