jueves, 3 de septiembre de 2015

Nosa Señora de la Barca,la mayor tradición de Galicia


 


Fiestas MuxiaNosa Señora de la Barca. La devoción a la Virgen de la Barca, que apareció en un navío para consolar a Santiago, ha dejado la huella del milagro y las curaciones mediante el rito de “abalar” la piedra. Cientos de romeros se dan cita cada año en esta singular fiesta.

Domingo siguiente al 8 de septiembre. Cientos de peregrinos invaden la tranquilidad marinera de Muxía, frente a la bravía Costa de la Muerte. Comienzan a hacer cola para pasar por la estrecha oquedad de la Pedra dos Cadrises, la piedra de los riñones. Los aquejados de lumbagos, ciáticas y otras dolencias reumáticas esperan pacientemente para “arrastrarse” por este pequeño agujero.

Es la romería de Nosa Señora de la Barca. La más importante de la Costa de la Muerte y quizá una de las de mayor tradición en Galicia.


Cuentan que Santiago se encontraba reflexionando en este pedregoso y bravío paisaje. Anímicamente se hallaba desanimado, pues sus prédicas no calaban en los vecinos de la zona. En ese momento se le apareció la Virgen que llegaba en una barca remada por ángeles y que ancló en los peñascos. Santiago recuperó fuerzas y pudo así continuar su labor evangelizadora. Justo debajo del timón de este navío de piedra, se encontró tiempo después la imagen de la Virgen que fue llevada a la parroquia. De forma milagrosa, volvió a su lugar de origen, por lo que los vecinos decidieron erigirle un santuario, convirtiéndose en uno de los más antiguos de Galicia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario